Mujer aleph cero
lunes, 27 de julio de 2009 by Eleutheria Lekona
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjcuvav0EuPewggmZl1BpqHwODeR_S7JYTs9LRrBIXV2Ep_9wqefqU-3nWKDwuG0U4yOyuYd1yJoOsNFWAfUF73Z-qLJY1m9wGQATK2mTRfgLn6njOK0-5aGA6puaBOkalikh33o2KP1wOi/s320/Un+aleph+cero+soy.jpg)
Ponciana, I. Allegro moderato. Julio César Oliva
Cuarteto Manuel M. Ponce
CD "Ponciana"
Abstrusa como un aleph,
una mujer se asusta y canta.
Sus victorias son pocas.
Y el cielo, vestido de quimeras,
arroja llamas desde el infinito.
Cerúlea luz que cuaja en sus sienes frías.
Nada la cansa, ni la satisface.
Parece que sonríe hastiada de tristeza.
Inventa palabras y traza edificios grises.
De concreto, fríos.
Nada en sus aposentos revela identidad.
Todo es ficticio y
hasta la Luna, servil,
arroja gotas de luz
para arredrar su vacío.
Perenne luz, amor, alimento material.
Y nada colma su existencia.
Inmersa en contrariedades
huye de su silencio.
Y un alarido vil,
ornado de estridencia,
la confina a espiral destino,
dédalo sideral,
de cardinalidad transfinita.
Mientras exista la Luna no creamos en Capadocia.
Me has arrancado una carcajada, Adrián Versátil que vienes de Lima.