Mostrando entradas con la etiqueta ciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciencia. Mostrar todas las entradas

Ya sé quién mató a JoanBenét

Ya sé quién mató a JoanBenét, el caso implica muchas ramificaciones, sin embargo, no cuento con el tiempo suficiente para delinear todos los elementos que componen el caso. Por lo pronto, me limitaré a listar las consecuencias más importantes que se desprenden de mi descubrimiento:

-Burke no la mató.

-Pude identificar el significado de dos de las iniciales que ocupa el acrónimo con el que está firmada la nota de rescate (ramson note) y a partir de dicha identificación, descifrar el significado del mismo. En general, logré resolver el caso a partir de esta pista.

-El acrónimo mencionado tiene las iniciales SBTC y nadie hasta el momento ha logrado proponer una interpretación seria para el mismo. Mi interpretación es consistente con otros elementos que están dentro de la carta y con la naturaleza del crimen. Por lo tanto, mi interpretación es probablemente correcta.

-El acrónimo SBTC puede descomponerse más sencillamente de la siguiente forma S[BT]C donde, sin lugar a dudas, las iniciales BT hacen alusión al asesino en serie BTK. Por lo tanto, S y C, podrían ser interpretadas como Santa y Christmas respectivamente, por ejemplo y, a continuación, interpretarse, puestas en perspectiva como, “Santa BTK of Christmas”, con el elemento K como un elemento faltante pero incluido ya en el acrónimo BT.

-La deducción del significado del acrónimo SBTC la pude hacer de la siguiente forma: en primer lugar, interpreté, o deduje que ese era el significado del subacrónimo BT señalado, luego busqué encontrar más patrones que fueran consistentes con un tipo de interpretación de este tipo. Afortunadamente, encontré una videograbación que hablaba de distintas notas célebres de ransom note en las cuales se destaca una ransom note dejada en los años treinta del siglo pasado, que también estaba implicada en la nota de JoanBenét, es decir, a la que también se hace referencia; a continuación, descubrí una hallazgo, al que también ya había llegado la policía de Boulder Colorado, de acuerdo con el cual, en la casa de los Ramsey había una copia del clásico libro de John Douglas, “Mindhunter”, en donde se describía el caso de una niña que había muerto en circunstancias parecidas a las que había perecido JoanBenét y en donde también se dejaba una ramson note que incluía una fórmula de cortesía a la que después se hacía alusión en la nota de JoanBenét. Es decir, se trata, sin lugar a dudas, de una nota que hace homenaje a varios asesinos seriales. Por otra parte, las técnicas con las que se torturó a JoanBenét son parecidas a las técnicas que utilizaba el asesino BTK. Finalmente, mi hallazgo apunta a una conclusión parecida a la que otros investigadores y detectives reputados han llegado.

-A JoanBenét la mató una persona adulta.

-Si la policía de Boulder, Colorado se lo propone y sigue mi pista, podrán descubrir quién mató a JoanBenét y resolver el caso.

Ahora bien, tengo muchos comentarios sobre el caso y he logrado bosquejar un perfil bastante fidedigno de las personas que están implicadas en el asesinato de JoanBenét, los cuales los tengo grabados en un podcast y los cuales espero subir en el blog, más adelante, vía ese podcast, o bien, a través de mi canal de youtube en el peor de los casos, o bien, o por medio de una transcripción. Las personas en esos perfiles son a quienes considero las principales sospechosas del desenlace trágico de esta pequeña y sobre quienes, por lo tanto, la policía de Colorado debería hacer caer toda su investigación.

Eleutheria.

7 septiembre 2021

I know who killed JoanBenét

I already know who killed JoanBenét, the case involves many ramifications, however, I do not have enough time to outline all the elements that make up the case. For now, I will limit myself to listing the most important consequences that emerge from my discovery: -Burke didn't kill her. -I was able to identify the meaning of two of the initials that occupies the acronym with which the ransom note is signed (ramson note) and from said identification, decipher the meaning of it. Overall, I managed to solve the case from this clue. -The acronym mentioned has the initials SBTC and no one so far has managed to propose a serious interpretation for it. My interpretation is consistent with other elements that are within the letter and with the nature of the crime. Therefore, my interpretation is probably correct. -The acronym SBTC can be broken down more simply as follows → S [BT] C where, without a doubt, the initials BT refer to the serial killer BTK. Therefore, S and C, could be interpreted as Santa and Christmas respectively, for example, and then interpreted, put in perspective, as, "Santa BTK of Christmas", with the element K as a missing element but already included in the acronym BT. -I could do the deduction of the meaning of the acronym SBTC in the following way: first, I interpreted, or deduced that this was the meaning of the BT subacronym indicated, then I sought to find more patterns that were consistent with a type of interpretation of this type. Fortunately, I found a video recording that spoke of different famous ransom notes in which a ransom note left in the thirties of the last century stands out, which was also involved in the JoanBenét note, that is, of which is also made reference; Next, I discovered a finding (also already reached by the Boulder Colorado police), according to which, in the Ramseys' house there was a copy of the classic John Douglas book, "Mindhunter", which described the case of a girl who had died in circumstances similar to those in which JoanBenét had perished and where a ramson note was also left that included a courtesy formula that was later referred to in JoanBenét's note. In other words, JoanBenét’s ransom note is, without a doubt, a note that pays tribute to several serial killers. On the other hand, the techniques with which JoanBenét was tortured are similar to the techniques used by the killer BTK. Ultimately, my finding points to a conclusion similar to what other reputable investigators and detectives have reached. -JoanBenét was killed by an adult. -If the Boulder, Colorado police propose and follow my lead, they can find out who killed JoanBenét and solve the case. Now, I have many comments on the case and I have managed to sketch a fairly reliable profile of the people who are involved in the murder of JoanBenét, which I have recorded in a podcast and which I hope to upload on the blog, later, via that podcast, either, through my youtube channel in the worst case, or, otherwise, through a transcript. The people in those profiles are the ones I consider to be the prime suspects in this little girl's tragic outcome and who, therefore, the Colorado police should bring down their entire investigation. Eleutheria. September 7, 2021

El lugar de la poesía vogona en el Universo

“La poesía vogona ocupa, por supuesto, el tercer lugar entre las peores del Universo. El segundo corresponde a los azgoths de Kria. Mientras su principal poeta, Grunthos el Flatulento, recitaba su poema «Oda a un bultito de masilla verde que me descubrí en el sobaco una mañana de verano», cuatro de sus oyentes murieron de hemorragia interna, y el presidente del Consejo Inhabilitador de las Artes de la Galaxia Media se salvó al comerse una de sus piernas. Se dice que Grunthos quedó «decepcionado» por la acogida que había tenido el poema, y estaba a punto de iniciar la lectura de su poema épico en doce tomos titulado «Mis gorjeos de baño favoritos», cuando su propio intestino grueso, en un desesperado esfuerzo por salvar la vida y la civilización, le saltó derecho al cuello y le estranguló. La peor de todas las poesías pereció junto con su creadora, Paula Nancy Millstone Jennings, de Greenbridge, en Essex, Inglaterra, en la destrucción del planeta Tierra.” GUÍA DEL AUTOESTOPISTA GALÁCTICO, Douglas Adams. Ed. Anagrama, Págs. 66 y 67. 24 de julio de 2012, Je Suis Eleutheria.

El estilo de los blogs y nuevos formatos de publicación

Mi blog ya es un blog viejo, a nadie le interesa visitarlo. Su fachada no es novedosa, tampoco es divertida, ni ágil, ni dinámica. Sino cansina, inmóvil y estática. De alguna manera, su portada y diseño están en la retaguardia del diseño de páginas web y webmagazines en el mundo. Poca gente podría desear entrar a un blog tan antiguo, tan poco actualizado, que pareciera no tener en cuenta a los lectores. ¿Por qué cansarlos, por ejemplo, con tan estrechos márgenes laterales? ¿Y por qué la columna principal no es nada ancha? Y sí, ironizo, porque comparados uno con otro con la amplitud del espacio dedicado para la escritura, propiamente dicho, tenemos entonces otro miniblog dentro de otro blog. O un blog a dos columnas con una de ellas especialmente flaca y la otra especialmente gorda. Como si compitieran, y una estuviera destinada a sobrevivir y la otra a morir, olvidada. Hambrienta, o sedienta tal vez. Y este blog en la hambruna, entonces, con una columna desgarbada que apenas alcanza para amontonar las letras dentro de ella y esta otra columna llena de datos y señalamientos, ¿por qué no cambia de portada? ¿Por qué no se actualiza? ¿Por qué no utiliza colores menos chillones y manda de una vez al diablo al naranja?

Ahora bien, esto en lo tocante a mi blog. Pero, ¿qué pasa con el resto de blogs? ¿Es solo el estilo lo que les da ese punch que los perfila tan atractivos? ¿Será permanente esta tendencia?

¿Qué pasará con el estilo, por ejemplo, de las páginas web en el futuro? ¿Cómo irán a ser las portadas de los blogs dentro de cien años? Me pregunto. ¿Será tan poco fashion para ese entonces mi blog como es ahora? ¿O será visto como una reliquia entretenida que nos recuerda cómo fueron tiempos mejores? 

¿Pero a alguien le importará la vanidad de una portada? ¿De un color? ¿Del contorno de una irreverente letra? 

Más allá de cuál sea la respuesta a todas estas preguntas, el punto es que el blog, para sobrevivir, como espacio de comunicación de ideas y de pensamientos —o de sentimientos apasionantes tal vez, para algunos—, necesita de un empaque corpóreo que sea funcional, ligero, reblandecido y apenas perceptible, que no moleste al lector, que no lo canse, pero tampoco que lo neutralice y lo hunda en la desgana, en la desidia o en el fastidio. 

Así, tal vez, es buena idea pensar que en algún tiempo no muy lejano todo lo que unificará a los blogs será no, sus contenidos, sino, más bien, las formas o formatos que den sostén a dichos contenidos. La palabra entonces será sencillez y simplicidad, aunque sin rayar en el pazguato minimalismo. Todo se limitará a la funcionalidad y quedará de lado el estilo. El estilo, de hecho, estorbará y será parte de lo que hará más o menos funcional a un blog. Aunque la ausencia de estilo no será considerada una forma del estilo. Ni la existencia de uno muy particular, un exceso de tal. Simplemente se privilegiará la funcionalidad y la estructura, sobre las formas. El tiempo lo amerita desde ya, ahora mismo.

Blogger Templates by Blog Forum