Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas

Roberta Mameli "Apri le luci, e mira" (Vivaldi)

Yo-Yo Ma - Bach: Cello Suite No. 1 in G Major, Prélude (Official Video)

El vídeo es sublime y por eso lo comparto. Si hay alguien por aquí que haya llegado sin querer al blog, le pido por favor que lo disfrute. 



El concierto de Elgar en la interpretación de Sol Gabetta





16 de noviembre de 2012, aquí.

Glass: Glassworks Opening


ÁLBUM: Valentina Lisitsa plays Philip Glass
INTÉRPRETE: Valentina Lisitsa
TEMA: Glassworks Opening




Riverside: Agnes Obel

12 de abril de 2012

"Riverside", Agnes Obel: 



Tema del adiós: Eleni Karaindrou; y brevísimo texto

Eleni Karaindrou tiene uno de los sonidos neoclásicos más nostálgicos posibles. No sé si haya en griego una forma peculiar de decir «nostalgia», pero si no la hay, la música de Karaindrou lo dice por el lenguaje.

Creo que es la nostalgia de los pueblos que acompañó a las sagas de Angelópoulos.

En la historia de los pueblos, se entretejen también otros hilos; pienso en quienes se amaron.

Mi favorita.


En Je Suis Eleutheria, 9 de diciembre de 2012.

*Origen del vídeo.

Eyes Shut. Nocturne in C Minor [Arnalds/Ott/The Chopin Projecct]





Those eyes of yours without a face...




"Eyes without a face" ~ Billy Idol

Modificado domingo 4 de octubre, 2015



Katia Guerreiro: ‘Meo amor’ [segredos]


Deuda: Concierto de Sibelius para violín | Anne-Sophie Mutter | André Previn

Allegro Moderato:


Adagio Di Molto:


Allegro, Ma Non Tanto:

Oblivion - Sol Gabetta. Astor Piazzolla

Tristan und Isolde

Debo reconocer que le quedó estupendo este especial sobre Richard Wagner al diario «El País». Lo he estado revisando desde la semana antepasada sin terminar. Lo recomiendo sobre todo para quienes comparten el gusto por la música. 


Diría que mi referente expedito sobre Ricardo Wagner es, por supuesto, Friedrich Nietzsche. E igual que a todo temperamento melancólico, el Tristán e Isolda me conmueve. Por lo demás, no creo ser tan wagneriana.

Ésta de Nietzsche sobre Wagner, incluida en la infografía:

«Aparentemente uno piensa que toda música debe salir de golpe de las paredes y sacudir al oyente en lo más hondo. Sólo entonces se considera la música efectiva. ¿Pero en quién se logran tales efectos? En aquellos a los que un artista noble nunca debe impresionar; en la masa, en los inmaduros, en los hastiados, en los enfermos, en los idiotas, ¡en los wagnerianos!». —F. W. Nietzsche

Que la ópera encarna el espíritu de la cultura socrática, así lo creí con él. (Adorable ese Nietzsche, menos irracionalista, más filósofo, más filólogo y lleno de lirismo). Y cada que escucho esta pieza transmuto a uno de esos idiotas wagnerianos que Nietzsche dice.


Daniel Barenboim a la orquesta.

Felix Mendelssohn Bartholdy (Karajan/Mutter)



TEMA: Concierto para violín en mi menor, Op. 64, I. Allegro molto appassionato
INTÉRPRETE: Anne-Sophie Mutter/ Herbert von Karajan/Berliner Philharmoniker
ÁLBUM: Great Violin Concertos (Bruch|Mendelssohn)






Blogger Templates by Blog Forum