Mostrando entradas con la etiqueta CENSURA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CENSURA. Mostrar todas las entradas

Sobre la paupérrima opinión de Maerker

Denise Maerker publicó esto en EL Universal. A fuerza de que están censurando mi comentario (ya intenté como ocho veces subirlo), lo posteo aquí en mi blog.


MI COMENATARIO CENSURADO


Me parece que Maerker, al ofrecer variadas falacias en su texto, hace gala de una oligofrenia que –lamento decirlo- invalida la mayoría de las cosas que nos dice.

Me explico.

Una persona que refiere en su escrito las argumentaciones de intelectuales como E. Krauze y Federico Reyes, con el propósito –según ella- de conferirle al escrito de mayor validez es, sin duda, alguien con severos problemas para debatir con seriedad, pues sólo ofrece argumentos de autoridad que aquí y en la Patagonia se llaman sofismas. El argumento es, por supuesto, de autoridad porque quien lo elabora, quiere pretender hacer ver que “Si lo dijo A, entonces es indiscutible” y eso es un burdo argumento de autoridad.

Lo otro que dice (que si Andrés Manuel es ególatra o estrafalario, que si el gesto es desafiante y todo aquello, son sólo las apreciaciones, las percepciones de la escritora y no tenemos por qué, complacientes, aceptarlas así nada más. Podemos estar o no de acuerdo con sus apreciaciones. Yo no lo estoy). Además –aunque esto es ya irrelevante- E. Krauze y Federico Reyes son intelectuales pseudo y esto ya, de plano, nos hace inviable aceptar lo que aduce Maerker.

Pero, ¿por qué digo que Krauze y Federico Reyes son intelectuales pseudo? Explicarlo a detalle me demanda bastante más líneas de las que me es dable escribir en este momento. Sin embargo, pondré un solo ejemplo: un cuate –como Federico Reyes- que afirma cosas del tipo “el desarrollo depende de la legalidad” reduce todo el desarrollo histórico del hombre a sus consecuencias y no a sus causas; omite la necesidad y pretende axiomatizar sus conclusiones a causa de una atrofia visual que le impide ver el fondo, pero no la forma. Eso se llama autoritarismo. Y no entiendo cómo alguien con marcadas aspiraciones autoritaristas se sienta con la égida moral como para descalificar a Andrés Manuel López Obrador de la forma en que lo ha venido haciendo.

Por supuesto que un Federico Reyes o un Krauze o una Maerker estarán siempre en la libertad de ejercer su derecho a expresarse –eso es indubitable- (lástima que se valgan del poder que les da el llegar a las masas de forman tan directa –dado que trabajan en los medios- para expresarse. Si se expresaran de manera anónima en sus casas no habría el mínimo problema, pero lo hacen abusando de su poder mediático y, al hacerlo, manipulan a aquellos que no están bien blindados). Afortunadamente, uno como lector tendrá siempre el derecho de ejercer su propia libertad y de prescindir de opiniones tan paupérrimas como esta que nos ha ofrecido Denise Maerker.

Eleutheria Lekona.

Blogger Templates by Blog Forum